AliExpress está celebrando su aniversario con ofertas de hasta el 80% y cupones descuento:
- AEES08: 8 € de descuento con 50 € de compra mínima
- AEES15: 15 € de descuento con 100 € de compra mínima
- AEES30: 30 € de descuento con 200 € de compra mínima
- AEES40: 40 € de descuento con 250 € de compra mínima
- AEES55: 55 € de descuento con 300 € de compra mínima
Los EKSA GT1 Cobra son unos auriculares TWS para gamers con un diseño único y atrevido. Resultan muy cómodos y el modo gaming funciona realmente bien. En cuanto a otras características como calidad de sonido, manos libres o autonomía, están en la media de su rango de precios.
EKSA GT1 Cobra True
Me gusta
- Diseño muy original y cuidado
- Muy cómodos
- Modo gaming
No me gusta
- No podemos controlar el volumen ni el cambio de canción desde los auriculares
Para leer más tarde...
Diseño y comodidad
Los Eksa GT1 Cobra True son unos auriculares TWS para gamers con un diseño muy original. Para empezar, la caja tiene forma de cobra y unos leds en los laterales que indican el nivel de carga de la batería. Desde luego, se trata de un diseño que llama mucho la atención.
La calidad de construcción es relativamente buena, los plásticos son agradables al tacto y, de momento, parece que aguanta bien el uso. No se queda marcada fácilmente con los roces y no se mancha con la grasilla de los dedos.
Al abrir la boca de la cobra, la caja, podemos ver los dos auriculares que también siguen la misma estética. Si nos fijamos en detalle, cada auricular tiene un diseño de pequeña cobra erguida con sendos leds en los ojos.
A mí me gusta por lo bien pensado que está, la única pega que le encontraría es que la caja es un poquito más gruesa de los que me gustaría por lo que puede no resultar cómoda para llevar en el bolsillo.
Los auriculares tienen patilla y pesan 5 gramos cada uno. Por la forma que tienen, se ajustan bastante bien a la oreja y no se mueven. No ajustan tan bien como otros, pero los puedo usar en el gimnasio sin problemas para correr sin tener que recolocarlos. Algo importante porque los auriculares tienen el certificado de resistencia al agua IPX4 por lo que resisten el sudor y la lluvia.
Eso sí, la calidad de construcción de los auriculares es un poco inferior a la de la caja. Los plásticos son un poco más cutrecillos y los acabados no son tan buenos (se notan un poco las uniones entre las diferentes piezas).
En la parte externa de los auriculares tenemos unos botones táctiles con los que podemos controlar las siguientes funciones:
- Pausa y reproducción: 1 toque en cualquier auricular
- Modo gaming: 2 toques en cualquier auricular
- Llamar al asistente: 3 toquen en cualquier auricular
- Contestar una llamada entrante: 1 toque en cualquier auricular
- Rechazar llamda: 2 toques en cualquier auricular
- Colgar una llamada activa: 1 toque en cualquier auricular
Las pulsaciones responden bien, aunque quizás es demasiado sensible y algunas veces pauso o reanudo la música al rozarlos. Tampoco me gusta que se acepte la llamada o se cuelgue con un toque porque hay veces que he colgado una llamada sin querer. Y, también, echo de menos poder controlar el paso de canción y el volumen desde los auriculares…
Conectividad
Cuentan con Bluetooth 5.0 y la conexión es muy estable. El alcance también es bastante bueno. En cuanto a códecs son capaces de funcionar con SBC y AAC. Por supuesto, funcionan en modo dual-host por lo que podemos utilizar un auricular o los dos de manera transparente y sin tener que configurar nada.
En el modo normal, la latencia es similar a otros auriculares TWS. Se puede ver perfectamente YouTube o Netflix sin notar el retardo entre la imagen y el sonido, pero en juegos se nota el lag. Lo bueno es que estos auriculares están pensados para gamers y al pulsar dos veces cualquier auricular activaremos el modo gaming que reduce mucho la latencia y hace que podemos jugar a videojuegos sin notar ningún retardo.
Además, junto al modo gaming se activa un algoritmo especial que mejora algunas frecuencias para ayudarnos a escuchar mayores detalles, lo que nos puede ayudar a identificar con mayor facilidad la posición de los enemigos durante una partida.
El modo gaming funciona realmente bien y hace que la latencia se imperceptible a la hora de jugar. En cuanto al algoritmo especial, no se aprecia demasiado, pero creo que los graves quedan más definidos y contenidos lo que ayuda a identificar los sonidos más fácilmente.
Sonido
Según el fabricante, los auriculares montan un driver dinámico de 10 mm de diámetro. La ecualización tiene las frecuencias bajas un poco subidas, pero no en exceso.
Los graves tienen patada y marcan bien el ritmo, pero carecen detalles. Afortunadamente, tampoco están muy descontrolados por lo que no afectan a otras frecuencias. Como he dicho, si activamos el modo gaming, los bajos son algo más definidos, aunque pierden cuerpo.
Los medios suenan muy bien, en especial las voces. Los instrumentos principales también suenan bien, pero cuando la melodía se complica se entremezcla y poco y los sonidos pierden claridad y nitidez.
Los agudos están algo bajos y no destacan mucho.
En general, el sonido de los Eksa GT1 es cálido y agradable. Se defienden muy bien en canciones sencillas y acústicos, pero el sonido se ensucia un poco cuando la melodía se complica. Y al sonido le falta una notable claridad. Además, en determinadas canciones las frecuencias altas pueden sonar un poco duras, sobre todo, si subimos el volumen mucho.
Manos libres
Los auriculares cuentan con unos micrófonos que sirven para utilizar el asistente del móvil, pero que también sirven para utilizar el teléfono en manos libres. La calidad del manos libres en entornos silenciosos es realmente bueno. La voz se capta clara, con fuerza y bastante natural. Sin embargo, en entornos ruidosos los micrófonos también captarán bastante el ruido de fondo por lo que la voz se entremezclará con otros ruidos.
Autonomía
Cada auricular monta una batería interna de 50 mAh que les aporta una autonomía de unas 6 horas a volumen medio. Eso es en modo normal, en modo gaming la autonomía baja una media hora aproximadamente.
La caja de los auriculares tiene una batería de 500 mAh con la que podremos cargar los auriculares casi 4 veces, consiguiendo una autonomía total de unas 30 horas.
Como hemos visto antes, el estuche de carga cuenta 4 leds en cada lado que indican el nivel de batería de la caja. Para cargarla necesitaremos 2 horas y utilizaremos la conexión USB-C situada en la parte trasera.
Opinión
Los auriculares EKSA GT1 Cobra se caracterizan por tener una estética muy atrevida y moderna. Además, cuentan con un modo de baja latencia especial para los más gamers. La calidad de construcción es buena y la calidad de sonido y la autonomía están en la media de este rango de precios.
En definitiva, si estás buscando unos auriculares TWS gaming por unos 35 euros y te gusta su estética, estos EKSA GT1 son una excelente opción.
¿Cómo se resetean los auriculares EKSA GT1?
Teniendo los auriculares apagados, presionamos los botones táctiles durante 10 segundos.