AliExpress está celebrando su aniversario con ofertas de hasta el 80% y cupones descuento:
- AEES08: 8 € de descuento con 50 € de compra mínima
- AEES15: 15 € de descuento con 100 € de compra mínima
- AEES30: 30 € de descuento con 200 € de compra mínima
- AEES40: 40 € de descuento con 250 € de compra mínima
- AEES55: 55 € de descuento con 300 € de compra mínima
Tronsmart Studio
Me gusta
- Calidad de construcción
- Tiene sonido estéreo
- La conexión Bluetooth tiene muchísimo alcance
- Manos libres bastante bueno
No me gusta
- Los botones son difíciles de ver
- El volumen de las notificaciones es muy alto
- Esperaba un poco más de la calidad de sonido (a su PVP)
Para leer más tarde...
Diseño
El Tronsmart Studio tiene un diseño que se parece mucho al mítico Bose Soundlink Mini II… La forma, la posición de los botones, la peana, etc.
La carcasa exterior es de aluminio cepillado con esquinas redondeadas en los lados. Tiene un aspecto premium y la calidad de construcción es excelente. Además, su aspecto es bastante neutro y elegante por lo que encaja perfectamente con cualquier decoración que tengamos en casa.
En la parte inferior tenemos un pie de goma de buen tamaño, cubre aproximadamente la mitad de la parte inferior del altavoz. Tiene buena adherencia para que el altavoz no se mueva con las vibraciones del sonido y también evita que rayemos la superficie.
En la parte frontal y en la parte trasera tenemos las típicas rejillas metálicas que protegen los drivers, pero que dejan pasar el sonido. También en la parte trasera tenemos las conexiones que, en este caso, no están cubiertas bajo ninguna tapa. Algo que me ha sorprendido porque el altavoz tiene el certificado de resistencia al agua IPX4 por lo que soportará salpicaduras de agua de la piscina o de la lluvia. En cuanto a conexiones, tenemos una entrada auxiliar de 3,5 mm, un lector de tarjetas microSD y un puerto USB-C.
En la parte superior tenemos una zona de goma donde están situados los botones… Y digo zona porque los botones parecen una masa uniforme y no botones separados. Además, las leyendas de los botones apenas se ven. El resultado es que con la iluminación típica de mi casa no resulta fácil ver los en determinados ángulos y, hasta que no te los aprendes, el altavoz no es cómodo de usar en ese aspecto.
Con los botones podemos controlar:
- Botones de volumen
- Un toque sirve para subir o bajar el volumen
- Un toque mantenido de 2 segundos sirve para cambiar de canción hacia delante (botón subir volumen) o hacia atrás (botón bajar volumen)
- Botón de encendido
- Debemos pulsarlo durante 1 segundo para encender el altavoz
- Debemos pulsarlo durante 8 segundos para apagar el altavoz
- Botón Play
- Un toque pausará o reanudará la reproducción
- Un toque mantenido de 5 segundos reseteará el altavoz
- Botón Bluetooth
- Un toque cambiará entre los modos Bluetooth, entrada auxiliar y lector de tarjetas microSD
- Dos toques desemparejarán la conexión Bluetooth actual
- Botón SoundPluse (SP)
- Un toque activará o desactivará el sonido Sound Plus
- Dos toques activarán el asistente del móvil
¿Qué es la tecnología SoundPulse®?
Tronsmart dice que es su “algoritmo patentado, una versión mejorada de la tecnología DSP que funciona junto con un chip personalizado y una gran cámara de potencia. Con esta combinación de ingeniería y software, la tecnología Tronsmart SoundPulse® ofrece un audio más equilibrado, más detallado y más definido.
- Botón TuneConn™ Link
- Es el botón parecido a un infinito. Permite configurar la función para sincronizar hasta 100 altavoces de manera simultánea. Debemos pulsar una vez en el botón para el altavoz maestro y dos veces en el resto de altavoces.
En la parte de los botones también tenemos varios leds:
- Los 4 leds blancos nos indican el nivel de batería
- El led azul parpadeante indica que el altavoz se encuentra en modo de emparejamiento por Bluetooth. También parpadea cuando el altavoz está conectado, pero no está reproduciendo nada
- El led verde fijo en el botón Bluetooth indica que estamos en el modo entrada auxiliar
- El led verde parpadeante en el botón Bluetooth indica que estamos en el modo tarjeta microSD
- El led blanco cerca del botón Sound Plus indica que el modo de sonido (ecualización) Sound Plus está activado
App
El altavoz también puede conectarse a la app de Tronsmart con la que podemos actualizar el firmware, elegir varias ecualizaciones diferentes y controlar algunas opciones como el modo de reproducción (Bluetooth, aux. y tarjeta microSD) o el apagado remoto (podemos apagar el altavoz desde el móvil).
La app es muy simple, pero espero que con las actualizaciones de software puedan mejorar el sonido y arreglar algunos problemas tontos. Por ejemplo, aunque tenga el volumen del altavoz al mínimo, los sonidos de las notificaciones suenan altísimos. Es un problema, por ejemplo, si enciendo el altavoz por la mañana en silencio para escuchar música o un podcast y el todo de conexión con el Bluetooth es altísimo… Creo que deberían bajar el volumen de las notificaciones de encendido, apagado y conexión Bluetooth.
Conectividad
El altavoz cuenta con Bluetooth 5.0, utiliza el chip AT2835 y, por lo que parece, solo es compatible con el códec SBC.
La estabilidad de la conexión es excelente, al igual que el alcance. No he tenido ningún corte en distancias razonables y puedo llevarme el altavoz por toda la casa sin que pierda la señal. No es una casa muy grande, pero la mayoría de los altavoces Bluetooth y auriculares TWS pierden la señal en la cocina. El Tronsmart Studio no ha perdido la señal en ningún rincón de la cocina ni pasando por delante de él mientras hacía tareas.
El único punto negativo de la conexión Bluetooth es la latencia. Incluso viendo vídeo en YouTube o Netflix se aprecia un pequeño retardo entre la imagen y el sonido. Si vemos series o películas dobladas no se nota, pero si son en versión original sí. Para estos casos podemos usar la conexión auxiliar de entrada ya que no tiene lag.
El altavoz también cuenta lector de tarjetas microSD que puede leer ficheros en formato MP3. Es una opción interesante, aunque no la uso demasiado porque no es cómodo navegar entre las diferentes canciones.
Sonido
La configuración de diseño tiene 2 tweeters y 1 woofer junto con 4 radiadores pasivos para reforzar los graves.
Un aspecto importante es que los 2 tweeters reproducen sonido en estéreo, algo muy poco habitual en esta gama de altavoces. Es una configuración refrescante y se agradece que Tronsmart haya apostado por esa configuración. El sonido estéreo aporta mucha espacialidad al sonido. Además, el sonido sale tanto por la parte delantera como por la rejilla trasera haciendo que el sonido tenga bastante cuerpo. De hecho, parece que el sonido proviene de un altavoz más grande.
Los graves son un poco planos en la ecualización predeterminada, no tienen profundidad ni impacto. Con la ecualización SoundPulse® se vuelven más dinámicos y adquieren una buena patada. Lo malo es que la patada va un poco vacía, les falta cuerpo. Aun así, el rango es bueno y son muy agradables. Además, los medios bajos tienen punch sin resultar fangosos.
Los medios suenan muy bien. Tienen buena presencia, las voces se escuchan claras y naturales. Tienen buen cuerpo y nivel de detalle.
Los agudos son algo más limitados que los medios, pero también están bastante bien. Quizás parecen un poco más forzados y se pueden observar sibilancias.
En general, el sonido en la ecualización SounPluse es coloreado y divertido. Muchos rangos de sonido y muchos detalles. Me gusta mucho la espacialidad y lo aireado que es el sonido. Lo malo es que en melodías complejas el sonido se ensucia un poco. El sonido también empeora cuando subimos mucho el volumen, se vuelve más sucio y más metálico.
He de decir que el altavoz alcanza un volumen bastante alto para su tamaño, sin embargo, el punto dulce de la calidad de sonido está de la mitad del volumen para abajo. Creo que es un altavoz para escuchar a volumen relativamente bajo y de cerca. De lejos y subiendo el volumen pierde mucho.
El altavoz también cuenta con un micrófono que se utiliza para el asistente del móvil o para el manos libres. Y el manos libres funciona bastante bien, no es perfecto, pero si tenemos el altavoz relativamente cerca (menos de 2 metros) podemos mantener una conversación sin problemas en entornos silenciosos.
Autonomía
El altavoz cuenta con dos baterías internas de 2.600 mAh para un total de 5.200 mAh. Según el fabricante, al 50% del volumen el altavoz tiene una autonomía de 15 horas. En mis pruebas la autonomía es un poco inferior y rondaría unas 10 horas con un volumen normal. La batería tarda unas 3,5 horas en cargarse mediante el conector USB-C.
Opinión
Se nota que Tronsmart ha intentado subir el nivel de calidad de construcción con su altavoz Tronsmart Studio. Los materiales son premium, al igual que la calidad de construcción. He visto algún vídeo de desmontaje del Studio en YouTube y están ensamblados con mucho cuidado, la estructura es sólida y hay tornillos en todos lados en vez de solamente pegamento. Como producto, puede competir cómodamente con Sony, JBL, Bose, etc.
En cuanto a calidad de sonido, creo que les falta afinar un poco y perfeccionar el sonido de este nuevo diseño de altavoz. El sonido es muy aireado y espacioso. Y me gusta mucho para ponerlo cerca de donde estoy, llena muy bien de sonido. Sin embargo, si lo alejamos empieza a perder. Aun así, para el tamaño que tiene se escucha francamente bien.
Dependiendo de la tienda lo he visto entre 50 y 80 euros. Entre 50 y 60 euros creo que es una buena compra, por 80 euros me parece un poco caro.
Desde mi punto de vista, si no te importa tener un altavoz un poco más grande y sin materiales premium, yo me iría a por el Tronsmart Mega Pro. Tiene una calidad de sonido brutal para lo que cuesta. Creo, que desde que salió hace un año, no hay ningún altavoz con esa calidad por menos de 100 euros.